Menú

Crear patrón de referencia

  1. Dirígete al menú lateral izquierdo en el menú Patrones de referencia.
  2. Esta vista te permitirá ingresar toda la información necesaria para registrar un nuevo patrón en el sistema.
  3. Ingreso de Información Básica:
    • Imagen: Puedes subir una imagen del instrumento para tener una referencia visual.
    • Código: Ingresa un código único para el patrón de referencia.
    • # de Serie, Nombre: Selecciona el nombre del instrumento a partir de un menú desplegable con opciones predefinidas.

    • Fecha de Creación: La fecha se establece automáticamente, pero puedes modificarla si es necesario.
    • Marca y Modelo: Busca y selecciona la marca y el modelo del instrumento a partir de listas predefinidas.
    • Valor de la Escala: Define el rango mínimo y máximo de medición del instrumento.
    • Resolución: Especifica la resolución del instrumento.
    • Exactitud: Registra la exactitud dada por el fabricante.
    • Variable y Unidad: Selecciona las variables y las unidades de medida correspondientes.
    • Divisor: Si aplica, ingresa el valor del divisor relacionado con las mediciones de la escala, en caso de que no registra el valor «1».
    • Tipo de Instrumento: Selecciona el tipo de instrumento que estás registrando.
    • Usuario Asignado: Especifica el usuario cliente dentro del sistema que será responsable del instrumento.
    • Sede: Indica la sede del del cliente donde se encuentra asignado el instrumento.
    • Plantilla: Si el instrumento sigue una plantilla específica de calibración interna, selecciónala aquí.
    • Tipo de Período: Define el tipo de período aplicable, como el de calibración, mantenimiento, etc.
    • Período de Calibración: Especifica el intervalo de calibración para asegurar que el instrumento se mantenga en condiciones óptimas.

Enlace de Ayuda

 

0

Notificaciones

×

No tienes notificaciones nuevas