La funcionalidad de Creación de Instrumentos en Go-Cal te permite registrar tanto los instrumentos de clientes externos como internos en el sistema, garantizando un control exhaustivo de todo el ciclo de vida de cada equipo desde su recepción hasta la entrega final al cliente. Esta herramienta es esencial para llevar la gestión completa del laboratorio en su cadena de valor, asegurando que cada paso esté documentado y gestionado de manera eficiente.
Pasos para Crear un Instrumento
Acceso a la Funcionalidad: Dirígete a la vista de creación de instrumentos utilizando la siguiente URL: https://web.go-cal.com.co/app/apps/instrument/new. Esta vista te permitirá ingresar toda la información necesaria para registrar un nuevo instrumento en el sistema.
Ingreso de Información Básica:
- Imagen: Puedes subir una imagen del instrumento para tener una referencia visual.
- Código: Ingresa un código único para el instrumento.
- # de Serie: El sistema generará automáticamente el número de serie, o puedes ingresarlo manualmente si lo prefieres.
- Nombre: Selecciona el nombre del instrumento a partir de un menú desplegable con opciones predefinidas.
- Fecha de Creación: La fecha se establece automáticamente, pero puedes modificarla si es necesario.
- Marca y Modelo: Busca y selecciona la marca y el modelo del instrumento a partir de listas predefinidas.
Especificaciones Técnicas:
- Valor de la Escala: Define el rango mínimo y máximo de medición del instrumento.
- Resolución: Especifica la resolución del instrumento, que determina la precisión de las mediciones.
- Exactitud: Registra la exactitud del instrumento para garantizar mediciones fiables.
- Variable y Unidad: Selecciona las variables y las unidades de medida correspondientes.
- Divisor: Si aplica, ingresa el valor del divisor relacionado con las mediciones.
Asignaciones y Ubicaciones:
- Tipo de Instrumento: Selecciona el tipo de instrumento que estás registrando.
- Usuario Asignado: Especifica el usuario cliente dentro del sistema que será responsable del instrumento.
- Sede: Indica la sede del del cliente donde se encuentra asignado el instrumento.
Documentación y Periodicidad:
- Plantilla: Si el instrumento sigue una plantilla específica de calibración interna, selecciónala aquí.
- Tipo de Período: Define el tipo de período aplicable, como el de calibración, mantenimiento, etc.
- Período de Calibración: Especifica el intervalo de calibración para asegurar que el instrumento se mantenga en condiciones óptimas.
Gestión Completa del Ciclo de Vida del Instrumento
Una vez creado el instrumento, Go-Cal te permite llevar un control exhaustivo desde la recepción del equipo en el laboratorio hasta la entrega final al cliente. Cada intervención, calibración, y mantenimiento se registrará en el sistema, asegurando que todos los eventos asociados con el instrumento queden documentados.
Acceso a la Hoja de Vida del Instrumento
El cliente tendrá acceso a la hoja de vida completa de su instrumento, incluyendo toda la documentación expedida y los registros de calibración. Este nivel de transparencia y control es crucial para garantizar la confianza en los procesos del laboratorio, y para asegurar que cada instrumento se mantiene bajo las condiciones más rigurosas de calidad.