Menú

Guía para la Gestión de Intervenciones de Calibración en Solicitudes

Guía de Gestión de Intervenciones para Instrumentos

⚙️ Guía para la Gestión de Intervenciones de Calibración

Este documento detalla el procedimiento para registrar calibraciones y gestionar instrumentos con una o múltiples variables, asegurando la coherencia y trazabilidad de los datos en el laboratorio.

🧩 Gestión de Instrumentos Multivariable

Un instrumento multivariable es aquel capaz de medir más de una magnitud física, como un termohigrómetro que mide tanto Temperatura como Humedad. El método de registro de su calibración depende de cómo el laboratorio gestiona y emite los certificados.
Análisis de la Estructura del Laboratorio
Antes de registrar la intervención, es crucial determinar cómo el laboratorio emite los certificados para este tipo de instrumentos. Existen dos escenarios principales:
  • Escenario A: Certificados Independientes por Variable. El laboratorio emite un certificado separado para la calibración de temperatura y otro para la de humedad.
  • Escenario B: Certificado Único Multivariable. El laboratorio emite un solo certificado que incluye los resultados de calibración para ambas variables (temperatura y humedad).
Diagrama de Decisión para Registro
Inicio: Registrar calibración de un instrumento multivariable (ej: Termohigrómetro)
¿El laboratorio genera un certificado único para todas las variables?
Si la respuesta es NO
Registrar Intervenciones por Separado
1. Crear una intervención para la variable "Temperatura".
2. Crear una segunda intervención para la variable "Humedad".
(Dos registros para el mismo instrumento en la misma solicitud).
Si la respuesta es SÍ
Registrar una Sola Intervención Multivariable
1. Seleccionar o crear una variable configurada como "Multivariable" (ej: "Temperatura y Humedad").
2. Registrar todos los datos en esta única intervención.

📝 Proceso Detallado de Registro

A continuación se detalla cómo aplicar los escenarios anteriores al registrar una intervención en el sistema.

Paso 1: Registrar la Primera Variable (Temperatura)
Cree una nueva solicitud o intervención para el instrumento (ej. TH-001). Asigne la primera variable a calibrar.
Datos de la Intervención 1:
  • Instrumento: Termohigrómetro, ID: TH-001
  • Variable a calibrar: Temperatura
  • Datos del certificado: Ingresar los resultados, incertidumbre y demás datos correspondientes únicamente a la calibración de temperatura.
Paso 2: Registrar la Segunda Variable (Humedad)
Dentro de la misma solicitud, agregue una nueva intervención para el mismo instrumento. Esta vez, asigne la segunda variable.
Datos de la Intervención 2:
  • Instrumento: Termohigrómetro, ID: TH-001
  • Variable a calibrar: Humedad
  • Datos del certificado: Ingresar la información correspondiente a la calibración de humedad.
ℹ️
Resultado: Al finalizar, el instrumento TH-001 tendrá dos intervenciones asociadas en la misma solicitud, cada una gestionando el historial, certificados y consecutivos de forma independiente. Esto es ideal para una trazabilidad granular por magnitud.
Paso Único: Registrar la Variable Agrupada
Este método requiere que el sistema tenga una "variable" preconfigurada que represente la combinación de magnitudes. Si no existe, debe ser creada por un administrador.
Datos de la Intervención Única:
  • Instrumento: Termohigrómetro, ID: TH-001
  • Variable a calibrar: Temperatura y Humedad (variable multivariable)
  • Datos del certificado: El sistema permitirá ingresar los puntos de calibración para ambas magnitudes dentro de este único registro, asociándolos a un solo certificado.
ℹ️
Resultado: El instrumento TH-001 tendrá una sola intervención que consolida toda la información de la calibración multivariable. Esto simplifica la gestión cuando un único documento respalda todo el servicio.
0

Notificaciones

×

No tienes notificaciones nuevas